lunes, 26 de mayo de 2014

LA LADRONA DE LIBROS

Esta historia es de esas que te hacen reflexionar; que te hacen plantearte un porqué, una razón, que te hace pensar sobre la condición humana, el amor, la superación, los errores y sobre el poder de las palabras y del destino.

Enmarcada en los años 40 durante la horrible etapa del nazismo deja a la luz la pésima situación que vivió también la población alemana durante la guerra.Ofrece detalles que retratan la sociedad de aquel momento, lo que estaban obligados a hacer y todo aquello que estaba censado. En una sociedad tan cerrada, la protagonista, Liesel consigue abrirse paso, sobrevivir y salir adelante. Ella nos enseña que si se quiere, se puede. Se representa el amor por las palabras, las letras y los libros. Liesel, en un primer momento, ni siquiera sabía leer y es su padre adoptivo el que le abre, poco a poco, el camino hacia lo que más tarde sería su gran pasión: leer y que, de alguna manera, la salvará la vida... Al final de la película descubrirás quién es el misterioso narrador que nos cuenta la historia con su tono omnipotente.

La ladrona de libros es una película de 2013 escrita y dirigida por Brian Percival, basada en la novela homónima escrita por Markus Zusak. Está protagonizada por Sophie Nélisse, Geoffrey Rush, Emily Watson, Nico Liersch , Ben Schnetzer y Roger Allam.

-Sinopsis: Narra la historia de una animosa y valerosa jovencita llamada Liesel, que transforma las vidas de todas las personas de su entorno cuando la envían a vivir con una familia de acogida en la Alemania de la II Guerra Mundial. Para Liesel, el poder de las palabras y de la imaginación se convierte en una forma de escapar de los tumultuosos eventos que la rodean, tanto a ella como a toda la gente que conoce y quiere.

No hay comentarios:

Publicar un comentario